Saltar al contenido
Pedroche en la Red

Pedroche en la Red

Información sobre Pedroche, Córdoba

  • Inicio
    • +doc
  • Piostros.es
  • Asonada.es
  • 17pueblos.es

Categoría: Describiendo Pedroche

«Manjares ibéricos bajo la dehesa milenaria». El Mundo, 2010

Leer más

«Los Pedroches, Córdoba con vocación fronteriza». Turismo Rural, 2008

Leer más

«Los Pedroches, entre encinas y olivares en el norte de Córdoba». Turismo Rural, 2007

Leer más

«Patrimonio y Ciudad. Córdoba». Jornadas 1996

Leer más

«Arquitectura doméstica tradicional en Andalucía», Jornadas 2002

Leer más

El Valle de los Pedroches, por Alfredo Gil Muñiz. Año 1925

Leer más

El Valle de los Pedroches: el país y sus habitantes, por Alfredo Gil Muñiz. Año 1926

Leer más

Pedroche en «Es la Tarde de Dieter», esRadio. Año 2014

Leer más

Pedroche ofrece sus múltiples atractivos para descubrir. Diario Córdoba, 2012

Leer más

Pedroche, interior de una casa en la calle Andalucía. Dibujo de Rafael Bernier, año 1956

Leer más

Cortijos de Pedroche, del libro Cortijos Haciendas Lagares, Junta de Andalucía. Año 2006

Leer más

«El Valle de los Pedroches», por Carlos Marzal. ABC, año 2011

Leer más

Pedroche en “La calle de enmedio” de Canal Sur Radio. Año 2010

Leer más

Pedroche en «La calle de enmedio» de Canal Sur Radio. Año 2009

Leer más

Guía artística de la Provincia de Córdoba: Pedroche, Universidad de Córdoba, 1995

Leer más

Tomas López. Diccionario Geográfico de Andalucía: Córdoba: Pedroche

Leer más

Respuestas Generales del Marqués de la Ensenada. Año 1754

Leer más

Guía de Córdoba y su provincia para 1891 y 1892, por Manuel Cabronero y Romero

Leer más

Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de ultramar, por Pascual Madoz, año 1849

Leer más

Corografía histórico-estadística de la provincia y obispado de Córdoba, por Luis María Ramírez de las Casas-Deza (1840)

Leer más

Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus Posesiones de Ultramar, por Pascual Madoz (Madrid, 1845-1850)

Leer más

Diccionario Geográfico Universal, Imprenta de Jose Torner – Barcelona – Tomo VII, de 1832

Leer más

Diccionario Geográfico-Estadístico de España y Portugal, por Sebastián de Miñano, año 1827

Leer más

Descripción de España, por Al-Idrisi – Madrid 1901

Leer más

Descripción de España, por Al-Idrisi – Madrid 1799

Leer más

Diccionario Geográfico Universal, año 1795

Leer más

Diccionario Atlante Español, año 1787

Leer más

Población General de España, por Juan Antonio Estrada – 1768

Leer más

Población General de España, por Rodrigo Mendez Sylva, año 1675

Leer más

17 Pueblos Pedroche en la Red Fiesta de los Piostros Asonada Pedro de la Fuente

Categorías

Entradas recientes

  • San Fernando y Pedroche
  • Navidad en Pedroche en el primer tercio del siglo XX
  • El Hombre de Cámara de la reina Isabel la Católica de Pedroche
  • El robo de 1857 en el convento concepcionista de Pedroche
  • Gutierre Muñoz de Moya, de Pedroche
  • La desaparición de la Ermita de San Gregorio de Pedroche
  • Fray Diego Delgado, de Pedroche a Yucatán
  • Fuentes y pozos en Pedroche
  • Fundación del Convento Franciscano de Ntra. Sra. del Socorro, de Pedroche
  • Plinio, Osintigi y Pedroche
  • La Virgen del Rosario en Pedroche
  • Francisco de las Misas, pedrocheño, factor y veedor de Filipinas
  • La festividad de la Virgen del Carmen en el primer tercio del siglo XX en Pedroche
  • El otro puente sobre el arroyo Santa María, en Pedroche
  • Los Molinos de Pedroche

Por Pedro de la Fuente Serrano. Cualquier consulta en pedrodelafuenteserrano@gmail.com

© 2021 Pedroche en la Red / Funciona con WordPress / Tema de Design Lab