
La familia Arroyo construyó para la primera edición de NUESTRAS TRADICIONES, año 2008, una choza de pastores, que ha ido reformando en cada edición. A principios de 2012 fue destruída, pero se construyó de nuevo para la edición de ese año.
Rafael Pulido Jurado, en su blog Chozas de Córdoba, la describió así: «un chozo circular vegetal. Está construido según la tipología de la zona, con diversos materiales locales; maderas de encina y retama para el armazón y retama y paja en la cubierta. En el interior se ha realizado igualmente un camastro y unas cantareras. Se trata de una de las recreaciones mejor ejecutadas de la provincia«.
Seguir leyendo